Ciudadania - Citizenship

    "Unidad Educativa Tabacundo" 
Nombre: Daniela Andrango
Curso: 1ro BGU "D"

👀Proyecto 5👀

COMUNICANDONOS CON EL MUNDO DESDE EL ECUADOR, UN PAIS MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL

Un pais Megadiverso y Pluricultural

Evolución histórica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades

América era un continente muy poblado y con un buen nivel desarrollado, al momento que llegaron los españoles sus conquista dominaron a los pueblos indígenas con maltrató a los indígenas, trajeron graves enfermedades lo que provoco la muerte de mucha población indígena 



Felipe Guamán Poma de Ayala escribió un libro llamado Nueva Crónica y Buen Gobierno en lo que contenía y se evidenciaban todos los maltratos que sufrían los indígenas. Su plan era hacer llegar ese libro y denunciar al Rey de España y proponer una convivencia de paz y pacifica pero murió en pleno viaje y no lo logro


En Ecuador Fernando Daquilema pidió la eliminación de los diezmos y las encomiendas a fines del siglo XIX . Otra líder indígena fue Dolores Cacuango quien lucho por la preservación de la lengua kichwa y por la educación bilingüe.

Pueblos y Nacionalidades indígenas del Ecuador


Demandas indígenas del siglo XX

En Ecuador el partido comunista dio apoyo político y en 1926 se formo el sindicato indígena que se llamo Juan Montalvo. Las demandas giro mejorando los salarios, horas de trabajo y remuneración para trabajo femenino y parte de las mujeres para no ser violadas

Por las conquistas obtenidas en 1983 el Código de Trabajo y la Ley de Comunas reglamentaban el trabajo agrícola y la defensa de tierras comunales.
En 1964 la Junta Militar expidió la Reforma Agraria eliminado se el huasipungo con el objetivo de construir un mundo más democrático


Las reacciones de los terratenientes de los grupos exportadores y de los partidos políticos de derecha ante la eliminación del huasipungo

Obviamente los terratenientes se opusieron rotundamente a esta ley, realizando juntas, y pagando grandes sobornos, ya que ellos eran acumuladores y no les convenía perder tierras.
La eliminación del huasipungo fue una acción que favoreció inmejorablemente a los trabajadores, contrariamente dejo en desventaja a los terratenientes de la época ya que perdieron pequeños pedazos de tierras de producción.

Los agro exportadores con años de experiencia y grandes tierras fueron grandemente perjudicados ya que ahora surgieron pequeños grupos con iguales capacidades de producir, solo que estos tenían un menor precio que los grande terratenientes.

Las demandas actuales de los pueblos de la Amazonia giran en torno a la protección de la naturaleza como fuente de vida?

Si ya que ellos buscan preservar lo poco que ellos han cuidado y no dejar perder las  tradiciones o costumbres de los pueblos Amazónicos y ellos han planteado el reconocimiento y respeto a su identidad cultural, su forma de vida la protección del medio ambiente su cultura, idioma, historia, religión y sus formas de organización.


Levantamiento Indígena 1990.
Esto se realizo en 1990 el levantamiento indígena de los pueblos originarios del Ecuador y su lucha cobro un giro diferente. 
👆👆👆👆👆👆👆
En las diversas luchas ha promovido y logrado reivindicaciones al sistema social y económico en beneficio de los  pueblos y nacionalidades indígenas y de todos los explotados, como la tenencia y defensa de la tierra, territorios indígenas y recursos naturales, los derechos colectivos, la Educación Intercultural Bilingüe, la Salud Intercultural, el reconocimiento del carácter plurinacional de nuestra sociedad y del Estado.

Cuales son los derechos por los cuales lucho "Dolores Cacuango"
       Ensayo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Biology - Biologia

Educacion Cultural y Artistica - Cultural and Artistic Education