Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Educacion Cultural y Artistica - Cultural and Artistic Education

Imagen
 EL INTY RAIMI Cada año, los pueblos Kichwa y también las personas que aun conservan nuestras tradiciones celebran el Inti Raymi o también llamado Fiesta del Sol. En el Inti Raymi se realiza la tradicional pampa mesa, un ritual ancestral donde se comparten alimentos típicos de la zona andina como: maíz, papa, melloco, fréjol y otros, combinados con diferentes carnes, en especial el cuy. La fiesta tienen un personaje principal, y es el Aya Uma (Cabeza de diablo) o Diablo Huma, que tiene un importante significado espiritual para las comunidades indígenas que se congregan en lugares sagrados para agradecer a la Pachamama por las cosechas. El taquiador Anima la fiesta:  Su voz y mensajes animan y dirigen al grupo, quienes a través de coplas, versos o cánticos tradicionales e improvisados recorren por las calles y lugares de concentración de la fiesta. Además, este personaje es el encargado de repartir pequeñas copas de trago a los asistentes; con quienes conforman el grupo. Su ...

Ciudadania - Citizenship

Imagen
     "Unidad Educativa Tabacundo"  Nombre:  Daniela Andrango Curso:  1ro BGU "D" 👀Proyecto 5👀 COMUNICANDONOS CON EL MUNDO DESDE EL ECUADOR, UN PAIS MEGADIVERSO Y PLURICULTURAL Un pais Megadiverso y Pluricultural Evolución histórica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades América  era un continente  muy poblado y con un buen nivel desarrollado, al momento que llegaron los españoles sus conquista dominaron a los pueblos indígenas  con maltrató   a los indígenas, trajeron graves enfermedades lo que provoco la muerte de mucha población indígena  Felipe Guamán Poma de Ayala escribió un libro llamado Nueva Crónica y Buen Gobierno en lo que contenía y se evidenciaban todos los maltratos que sufrían  los indígenas. Su plan era hacer llegar ese libro y denunciar al Rey de España y proponer una convivencia de paz y pacifica pero murió  en pleno viaje  y no lo logro En Ecuador Fer...

Fisica - Physical

Imagen
 La Termodinámica

Philosophy - Filosofia

Imagen
"Unidad Educativa Tabacundo"  Nombre:  Daniela Andrango Curso:  1ro BGU "D" Materia:  Filosofía Docente: Richard  Rodríguez Comunicándonos con el mundo desde el Ecuador un país megadiverso y pluricultural   La Interculturalidad del Ecuador  Ecuador un país intercultural donde conviven personas con diferentes costumbres, aunque estas diferencias no deberían ser motivo de un conflicto social sino  juntos lograr construir ese Ecuador del buen vivir que todos soñamos y así contribuir con el desarrollo de nuestra querida patria.  Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural.  Las nacionalidades del Ecuador En el Ecuador coexisten 14 nacionalidades descendientes de los grupos originarios que poblaron el Ecuador desde hace miles de años y su presencia histórica determina el carácter pluricultural y multiétnico del país.

Biology - Biologia

Imagen
"Unidad Educativa Tabacundo"  Nombre:  Daniela Andrango Curso:  1ro BGU "D" 👀Proyecto 5👀 Comunicándonos con el mundo desde el Ecuador un país megadiverso y pluricultural  💝La nutrición💖 Los nutrientes son las sustancias químicas que constituyen los alimentos y que son utilizadas por las células para llevar cabo sus funciones vitales. Y gracias al proceso digestivo  los alimentos  se transforman en  nutrientes. 🍒🍓Los nutrientes se clasifican en nutrientes orgánicos e inorgánicos💦 Los nutrientes orgánicos se clasifican en glúcidos, lípidos, proteínas y vitaminas. 🍉🍇Glúcidos🍯🍎 Este grupo es muy extenso y variado estos pueden ser solubles o insolubles al agua. Su función es energética ya que  constituyen la reserva energética del organismo. La glucosa es más importante y la principal fuente de energía de muchas células. Glúcidos  simples:   Son los azucares de color blanco y solubles al agua...

Educacion Fisica - Physical education

Imagen
Trajes típicas de Ecuador En el Ecuador cada traje típico, tradicional esta regido por los materiales, por la cultura o tradición de cada pueblo o comunidad mantenga, y que cumpla con satisfacer las necesidades , debido a que cada región cuenta con un clima diferente, teniendo climas húmedos, secos, fríos, calientes, ventoso, lluviosos, etc. TRAJES TIPICOS DE LA COSTA  La vestimenta de la costa, se encuentra el predominio de los colores fuertes, llamativo que emanen alegría y vida, dejando los tonos pasteles y grisáceos un poco de lado, a su vez tiende a ser ropa ligera y fresca, ya que el clima es cálido. Los Tsáchilas La forma de vestir de los Tsáchilas es sencilla y ligera, ellos suelen adornar sus caras y cuerpos con tintes naturales haciendo diversos patrones, también se caracterizan por su cabello pintado de color rojizo con ayuda del achiote, quedando solo sus llamativos collares y su faldas características. En el caso de los hombres se acostumbra llevar el torso expuesto, y...