Educacion Fisica - Physical education
Trajes típicas de Ecuador
En el Ecuador cada traje típico, tradicional esta regido por los materiales, por la cultura o tradición de cada pueblo o comunidad mantenga, y que cumpla con satisfacer las necesidades , debido a que cada región cuenta con un clima diferente, teniendo climas húmedos, secos, fríos, calientes, ventoso, lluviosos, etc.
TRAJES TIPICOS DE LA COSTA
La vestimenta de la costa, se encuentra el predominio de los colores fuertes, llamativo que emanen alegría y vida, dejando los tonos pasteles y grisáceos un poco de lado, a su vez tiende a ser ropa ligera y fresca, ya que el clima es cálido.
Los Tsáchilas
La forma de vestir de los Tsáchilas es sencilla y ligera, ellos suelen adornar sus caras y cuerpos con tintes naturales haciendo diversos patrones, también se caracterizan por su cabello pintado de color rojizo con ayuda del achiote, quedando solo sus llamativos collares y su faldas características. En el caso de los hombres se acostumbra llevar el torso expuesto, y las mujeres con un blusa sencilla y de color llano.

Los Montubios
Los trajes típicos de los montubios destacan por su sombrero de paja toquilla, el casi infaltable machete, y su pañuelo en el caso de los hombres. Ellos también prefieren camisas de un color llano pero llamativo y pantalón sencillo. En las mujeres se destacan sus vestidos o faltas largas y blusas llamativas y cortas con encajes y muchos adornos.

Los Cholos Pesqueros
La vestimenta es algo similar a la de los montubios con la diferencia de que no cuentan con machete, y su sombrero, aunque sigue siendo de paja toquilla, la estética es ligeramente diferente. Los colores suelen ser blancos o claros para sentir mejor el calor del sol, y llevan el pantalón recogido en tiempos de labor.

Los otavalos

Los zuletas

Los kayambis
Al igual que los zuletas conservan sus trajes originarios, compuestos por un sombrero y pochos de colores rojos, el tradicional pantalón blanco, las alpargatas y listones en sus cabellos.

Los quisapinchas
Sus trajes originales se mantienen a lo largo del tiempo en las personas adultas, con sus frecuentes ponchos de color rojo con franjas en los bordes, pantalones de color blanco y sobreros pequeños. Los jóvenes por su parte optan por vestir de forma actualizada.

Los salasacas
Las mujeres se dedican a elaborar la indumentaria a través de telares, con materiales de lana, totalmente hechas a mano a excepción de los vestidos de una sola pieza, conocidos como cushma.
Los hombres, por su parte, se dedican al oficio del tejido y a teñir las prendas de vestir. Su ropa está compuesta por camisa y pantalón de lana en colores blancos, sombreros de ala amplia y las tradicionales alpargatas.

TRAJES TIPICOS DEL ORIENTE

Comentarios
Publicar un comentario